jueves, 19 de febrero de 2015

Re-Branding 2015. Económicamente Incorrecto 2.0

Hoy 19 de Febrero de 2015, a punto de cumplir los 3 años en la red, en Económicamente Incorrecto damos un giro a nuestra imagen.
Re-branding. Dícese de aquella estrategia de Marketing para dotar a una marca de una identidad diferenciada de la anterior imagen establecida. Vendría a ser un cambio de imagen de marca o un cambio de identidad corporativa.

En muchas ocasiones, para dar un giro a una empresa o a un proyecto es necesario realizar un proceso de Re-branding que rompa con todo lo anterior, o que al menos dote de una nueva identidad visual a un proyecto. Y gracias a Correrporquesi.com que nos ha preparado una propuesta para nuestra identidad gráfica, hemos determinado que era la hora de hacerla efectiva y cambiar para vosotros.

martes, 10 de febrero de 2015

Tutorial: Indemnizaciones por fin de contrato

Ante las numerosas dudas surgidas sobre las indemnizaciones de los contratos, procedemos a recopilar en un artículo las principales que se aplican a día de hoy. Indemnizaciones vigentes a 10 de febrero de 2015.
 Artículo en colaboración con CSS Abogados, tu asesor jurídico.

Te han despedido o has finalizado contrato y no sabes muy bien qué viene ahora. En Económicamente Incorrecto nos gusta ayudar, por lo que en función de tu tipo de contrato, vamos a desglosar las principales indemnizaciones que te corresponden ante un cese de contrato no voluntario (esto es, despido procedente, despido improcedente o finalización de contrato sin renovación).


Antes de todo, cabe matizar que todo empleado tiene derecho a su FINIQUITO. El Finiquito no es más que un documento de liquidación de las cantidades pendientes de abono al finalizar la relación laboral.

Ha de incluir la parte proporcional de las pagas extraordinarias (en caso de no estar prorrateadas), así como los días de vacaciones no disfrutados y devengados, además de la indemnización pertinente (en caso de corresponder). Además de estas cantidades, debe incluir las mensualidades que se adeuden, sea el mes completo o no. Y si procede, la falta de pre-aviso cuando el empresario tenga obligación y la incumpla.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Anuncios Loteria Navidad 2014

Este año tengo que decir que Loterías y Apuestas del Estado se ha coronado. Tras el mediático y horroroso anuncio del año pasado, este año han conseguido sorprendernos tocando la fibra sensible de muchos.

Y es que Navidad es una época de compartir, de pensar en los que no tienen o no pueden e intentar hacer un poco más felices a los demás. Con casi 70.000 visualizaciones en su canal oficial  y como tendencia en todas las redes sociales, os dejo el anuncio de la Lotería de 2014. ¡La navidad ha llegado!



Sigue leyendo para más vídeos...

miércoles, 15 de octubre de 2014

Cambiemos el mundo...Recogida solidaria de juguetes

Campaña solidaria de recogida de juguetes para dibujar sonrisas estas navidades. Los juguetes se recogeran en DEPORTES HIROSHIMA - Calle Pozuelo 23, Fuenlabrada hasta mediados de diciembre en horario de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 21:00.

Una Cima Una Sonrisa - Economicamente Incorrecto
Con la colaboración de Una Cima
Una Sonrisa.
No tienes excusa. ¿Quieres cambiar el mundo? Comienza cambiando tu, para hacer de éste un sitio mejor donde vivir. En poco más de dos meses estaremos inmersos en la vorágine consumista de las navidades. Una época donde parece que nuestras penas y nuestros problemas son menos, y que nuestros males se disipan en el tiempo...y en las grandes compras navideñas.

Sacamos a diario el plástico para pagar todo tipo de bienes de lujo y de caprichos, ya que en mayor o menor medida consideramos que en Navidad podemos hacer los esfuerzos consumistas que no podemos permitirnos durante el año. Es una época de familia, de amigos, de celebraciones y de consumo en todas partes. Todo son anuncios de juguetes, de bienes y de dinero...


Pero recordemos que hay gente que no tiene ABSOLUTAMENTE NADA. Que tiene hijos, y llegan las Navidades y ante la terrible pregunta de... "Papá/Mamá ¿Y este año qué me van a traer los Reyes Magos?" ese padre o esa madre se hunde y tiene que contar una mentira piadosa a su hijo. En algunas ocasiones, los Reyes Magos no tienen dinero suficiente para cubrir las necesidades de todos los niños, ya que estamos en una época difícil y alimentar a los Camellos es muy caro para que lleguen hasta sus hogares. Y es que a pesar de ser magos, muchas veces la magia no lo consigue todo...

martes, 7 de octubre de 2014

Modas Pasajeras

Cada época tiene su negocio tradicional. Ese negocio que de repente comienzas a ver por todos los sitios, y que de la noche a la mañana se convierte en una moda. En el artículo que presentamos hoy, y que supone nuestra vuelta a la actividad os hacemos un repaso por los principales negocios de ayer y de hoy, aquellos negocios que han supuesto una moda.
 Comenzamos nuestra aventura. Y nos remontamos al año 1980 cuando abrió sus puertas Video Instan, el primer Videoclub de España. Un nuevo concepto de negocio que traía el cine al televisor de su casa. La gran novedad de la época. 34 años después, este negocio está a las puertas del abismo como rezan numerosas páginas por Internet, pero antes de llegar a este punto, el negocio de los videoclub ha pasado por todo tipo de aventuras y desventuras.

lunes, 11 de agosto de 2014

Feliz Verano

Llega el mes de Agosto, y con ello el mes de vacaciones para muchos. En Económicamente Incorrecto hemos decidido tomarnos unos días de descanso, para abordar nuevos retos y nuevas temáticas.

Cerramos otro "curso" político con una situación convulsa, y aunque ligeramente mejor que hace dos años, las cosas en España siguen estando bastante "chungas". Por ello, a partir de Septiembre de 2014, volveremos a contaros las cosas tal y como son.

Recuperaremos nuestros artículos más críticos, nuestros análisis más controvertidos y nuestros tutoriales para haceros la vida un poquito más fácil. Pero además, seguiremos con más entrevistas, entre ellos un deportista de Trail Running que será nuestro segundo invitado, comentando temas tan dispares como los Negocios, mentalidad, motivación y Coaching, emprendimiento y crisis económica.

Su nombre, Raúl Fernández. Su entrevista espero que no os deje indiferentes.

Gracias a todos y...¡Feliz Verano!

VOLVEMOS EN SEPTIEMBRE.

Mientras tanto, seguiremos vuestros comentarios e intentaremos ayudaros dentro del poco tiempo que tengamos... E incluso puede que nos pique ¡Paciencia!

martes, 22 de julio de 2014

Emprendedores (II) - Felipe Galán - ¿Crisis? ¡Oportunidad!

Con casi dos décadas de experiencia en periodismo, gran parte de ellos en televisión, Felipe Galán es una de esas caras conocidas por muchos sobre todo en el ámbito del deporte. Pero también un ejemplo a seguir en reinvención. En cómo salir adelante ante un periodo de incertidumbre. Esa incertidumbre que marca nuestras vidas.
Después de que más de 200 personas disfrutaran de la entrevista que nos dejó Felipe Galán en su primera entrega, la cual puedes leer todavía en este enlace, a continuación os dejamos la última parte de esta magnífica entrevista. 

Aunque de toda la entrevista que realizamos, me quedo con una frase, que pasará a ser parte del apartado de "Frases" de este blog: Les diría que traten de construir su futuro sobre lo que realmente les apasiona.

Hoy tenemos un mundo en el que cualquiera informa sobre cualquier tema. ¿Cómo conseguir credibilidad e imagen para estar al frente de la Sociedad de la Información? ¿Cuáles son para ti las bases?

La honestidad y la constancia. La única forma de conseguir credibilidad es trabajar con los mismos principios durante toda tu trayectoria.

¿Cuáles fueron tus siguientes pasos desde tu fin en Telemadrid?

Primero llamé por teléfono a todos los contactos que tenía para comunicarles mi nueva situación. Pensaba que alguno de ellos me ofrecería trabajo, pero no fue así. De modo que empecé a elaborar proyectos para ofrecérselos después a algunas empresas, clubes deportivos incluidos. Y, al mismo tiempo, subí mi perfil a varias empresas dedicadas a la búsqueda de empleo.

Nuevos retos profesionales

lunes, 30 de junio de 2014

Campaña de la Renta 2013 (V) - Deducciones aplicables (Madrid)

Hoy 30 de junio de 2014 finaliza la Campaña de la Renta 2013. Os presentamos algunas de las deducciones aplicables a nivel general y en concreto en la Comunidad de Madrid.
La declaración de la Renta, permite que se apliquen una serie de deducciones que ayudará a minorar la cuantía del impuesto que deberemos abonar, o a aumentar la cuantía que tendremos que recibir en caso de devolución. En este artículo os mostramos algunos esbozos de las principales y más importantes deducciones.

El efecto de estas deducciones es la reducción de la Cuota Estatal y Autonómica en la forma y cuantía que fijen las mismas:

Deducción por inversión en vivienda habitual.

Esta deducción ha quedado eliminada. Pero todo aquel contribuyente que haya comprado su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 (o hubieran satisfecho cantidades para compra / rehabilitación / adaptación a discapacidad) y vinieran disfrutando de las mismas, podrán hacer la deducción en la cuantía que tenía estipulada:

lunes, 23 de junio de 2014

Emprendedores (I) - Felipe Galán - ¿Crisis? ¡Oportunidad!

Con casi dos décadas de experiencia en periodismo, gran parte de ellos en televisión, Felipe Galán es una de esas caras conocidas por muchos sobre todo en el ámbito del deporte. Pero también un ejemplo a seguir en reinvención. En cómo salir adelante ante un periodo de incertidumbre. Esa incertidumbre que marca nuestras vidas.


Los comienzos de Felipe Galán

Buenas tardes Felipe. Lo primero de todo, saludarte ya que es un placer para nosotros que una persona con tu experiencia y tu profesionalidad estrene esta sección. 

El placer es mío. Muchas gracias por haber pensado en mí.

¿Quién es Felipe Galán? Preséntate a nuestros lectores.

Pues una persona sencilla, pacífica, familiar y algo inquieta. Y, a nivel profesional, un periodista con veinte años de experiencia en prensa, radio y, sobre todo, televisión.

De profesión periodista. Pero también escritor. ¿Por qué alguien se decide por el periodismo hace casi 20 años como medio para ganarse la vida?

La verdad es que siempre quise ser periodista deportivo. Lo tenía claro desde muy pequeño. Mi familia cuenta que, siendo apenas un niño, ya retransmitía los partidos de chapas que jugaba con mis amigos. Así que, me dejé llevar por lo que realmente me gustaba. Mis padres me aconsejaron que estudiara otra cosa y, de hecho, estuve muy cerca de empezar la carrera militar. Recuerdo haber ido con mi madre a una academia que te preparaba para superar el examen de ingreso. Pasé la entrevista. Pero, nada más salir de allí, de camino al metro, le dije a mi madre que no quería hacerlo, que prefería seguir con mis planes de cursar COU en mi instituto para estudiar después Periodismo.