Mostrando entradas con la etiqueta Tus Impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tus Impuestos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2016

[TU VIVIENDA] ¿Que impuesto debo pagar si compro una vivienda nueva?

Uno de los mayores costes que tiene la compra de cualquier inmueble son los impuestos que se deben pagar.
 
El otro días os hablábamos del impuesto que se paga cuando se compra una casa de segunda mano. Hoy analizaremos qué impuesto debemos pagar en una casa nueva.

Si en las casas que te vende un particular o en el caso de las viviendas de segunda mano se debe de abonar el impuesto de transmisiones patrimoniales onerosas, en los inmuebles de nueva construcción o vendidos por un empresario en el ejercicio de su actividad profesional, la cuantía a abonar que será la gravada por el Impuesto del Valor Añadido (IVA).


miércoles, 6 de abril de 2016

[Renta 2015] Tus Impuestos: Campaña de la Renta 2015 (I): ¿Estoy obligado a declarar?

Abril da el pistoletazo de salida a una de las obligaciones tributarias del año: la declaración de la Renta del ejercicio 2015. Como el año pasado, en este blog ¡Conócelo todo sobre tu declaración!
ACTUALIZADO A CAMPAÑA IRPF 2015
 Nota: Este artículo es meramente informativo y generalista. Contacte con su asesor financiero, AEAT, o con su gestor, para ver su obligación real a declarar. 
¿Qué es la Campaña de la Renta 2015?


Fuente: Manual de Renta y Patrimonio AGENCIA TRIBUTARIA
 
El IRPF es un impuesto que se abona en España por parte de todos los que han percibido rentas en el año natural. El IRPF es un impuesto de carácter directo, personal, subjetivo, progresivo, periódico y analítico. Grava directamente a la persona, teniendo en cuenta las condiciones de la misma, siendo más elevado para los que más ganan, con carácter anual y en el que cada una de las rentas que lo origina se integran de forma diferente en el impuesto.
La campaña de la Renta de 2015, hace referencia a la tributación o declaración en el segundo trimestre del año 2016 por los rendimientos percibidos durante el año natural de 2015.  

Puedes consultar la normativa y el manual actualizado, como cada año, en la web de la AEAT.  

¿Cuál es el período para declarar?

ATENCIÓN: Este año no se podrá presentar la declaración manuscrita.

domingo, 29 de marzo de 2015

Tus impuestos: Campaña de la Renta 2014 (I)

La Campaña de la Renta es uno de los períodos clave en todo ciudadano considerado residente en España. Durante este plazo, tendrá que presentar una declaración de sus bienes y remuneraciones, para hacer frente al impuesto o recibir la devolución pertinente.
 PRÓXIMAMENTE AMPLIAREMOS INFORMACIÓN

Y como toda campaña, tiene sus fechas clave y sus plazos. Para este año 2015, la Campaña de la Renta correspondiente a los ingresos percibidos durante el año 2014 (Campaña de la Renta 2014) comenzará unos días más tarde de lo habitual, el próximo 7 de abril (entendemos que por la cercanía de la Semana Santa que este año coincide con los primeros días de Abril, que es cuando habitualmente comienza), empezando el plazo para la solicitud de borradores de declaración y para la confirmación de los mismos.

Como principal novedad, este año no se permite hacer la declaración manuscrita.

A continuación os mostramos las principales fechas:

7 de ABRIL de 2015.

Si presento la declaración mediante el borrador que proporciona Hacienda, a partir del día 7 puedo descargarlo, modificarlo e incluso confirmarlo.  Esto se puede hacer a través de Internet, o por vía Telefónica.


Además, podré obtener mis datos fiscales, esto es, los datos con los que cuenta la Administración sobre las rentas que he percibido durante el año.