Con casi dos décadas de experiencia en periodismo, gran parte de ellos en televisión, Felipe Galán es una de esas caras conocidas por muchos sobre todo en el ámbito del deporte. Pero también un ejemplo a seguir en reinvención. En cómo salir adelante ante un periodo de incertidumbre. Esa incertidumbre que marca nuestras vidas.
Los comienzos de Felipe Galán
Buenas tardes Felipe. Lo primero de todo, saludarte ya que es un placer para nosotros que una persona con tu experiencia y tu profesionalidad estrene esta sección.
El placer es mío. Muchas gracias por haber pensado en mí.
¿Quién es Felipe Galán? Preséntate a nuestros lectores.
Pues una persona sencilla, pacífica, familiar y algo inquieta. Y, a nivel profesional, un periodista con veinte años de experiencia en prensa, radio y, sobre todo, televisión.
De profesión periodista. Pero también escritor. ¿Por qué alguien se decide por el periodismo hace casi 20 años como medio para ganarse la vida?
La verdad es que
siempre quise ser periodista deportivo. Lo tenía claro desde muy pequeño. Mi familia cuenta que, siendo apenas un niño, ya
retransmitía los partidos de chapas que jugaba con mis amigos. Así que, me dejé llevar por lo que realmente me gustaba. Mis padres me aconsejaron que estudiara otra cosa y, de hecho, estuve muy cerca de empezar la
carrera militar. Recuerdo haber ido con mi madre a una academia que te preparaba para superar el examen de ingreso. Pasé la entrevista. Pero, nada más salir de allí, de camino al metro,
le dije a mi madre que no quería hacerlo, que prefería seguir con mis planes de cursar COU en mi instituto para estudiar después Periodismo.