Mostrando entradas con la etiqueta Emprendedores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendedores. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2016

Entrevista-Estudio: Estrategia web de Gimnasio Hiroshima

Como partner de Económicamente Incorrecto, hace unos meses Gimnasio Hiroshima solicitó nuestros conocimientos. A continuación, su caso de éxito.
Internet es un mundo que cambia nuestra forma de hacer las cosas.Y el propietario de Gimnasio Hiroshima, José Luis Fernández, junto a todo su equipo (además de ser una gran familia) percibió hace unos meses que hacía falta una renovación integral del modelo de negocio que tenían desde el año 1978.


Inicio de la renovación.

Comenzaron por las instalaciones del gimnasio, que a pesar de ser apropiadas para la práctica del deporte, necesitaban un giro de 180º para adaptarse a los nuevos tiempos. Con ello, llegaron nuevas máquinas de última generación de Salter Fitness (a modo de anécdota, las que aparecen en la serie de televisión Gym Tony).

lunes, 7 de septiembre de 2015

Breve: Modificación en Retenciones desde Julio de 2015

Nuestro partner, CS de Fincas SRL nos proporciona información de utilidad para nuestros lectores, sobre todo si son profesionales que emitan facturas.


Estas medidas vienen derivadas como nuevos incentivos para la generación de actividad económica, acompañada de medidas para los asalariados como rebajas en los diferentes tramos de IRPF de cara a mejorar la liquidez de los trabajadores.

En próximos breves o artículos, informaremos del resto de medidas.

Con fecha 11 de julio de 2015, se público en el Boletín Oficial del Estado, una nueva modificación de las retenciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, que afectan tanto a los tipos aplicados a los profesionales como a los arrendamientos.

martes, 22 de julio de 2014

Emprendedores (II) - Felipe Galán - ¿Crisis? ¡Oportunidad!

Con casi dos décadas de experiencia en periodismo, gran parte de ellos en televisión, Felipe Galán es una de esas caras conocidas por muchos sobre todo en el ámbito del deporte. Pero también un ejemplo a seguir en reinvención. En cómo salir adelante ante un periodo de incertidumbre. Esa incertidumbre que marca nuestras vidas.
Después de que más de 200 personas disfrutaran de la entrevista que nos dejó Felipe Galán en su primera entrega, la cual puedes leer todavía en este enlace, a continuación os dejamos la última parte de esta magnífica entrevista. 

Aunque de toda la entrevista que realizamos, me quedo con una frase, que pasará a ser parte del apartado de "Frases" de este blog: Les diría que traten de construir su futuro sobre lo que realmente les apasiona.

Hoy tenemos un mundo en el que cualquiera informa sobre cualquier tema. ¿Cómo conseguir credibilidad e imagen para estar al frente de la Sociedad de la Información? ¿Cuáles son para ti las bases?

La honestidad y la constancia. La única forma de conseguir credibilidad es trabajar con los mismos principios durante toda tu trayectoria.

¿Cuáles fueron tus siguientes pasos desde tu fin en Telemadrid?

Primero llamé por teléfono a todos los contactos que tenía para comunicarles mi nueva situación. Pensaba que alguno de ellos me ofrecería trabajo, pero no fue así. De modo que empecé a elaborar proyectos para ofrecérselos después a algunas empresas, clubes deportivos incluidos. Y, al mismo tiempo, subí mi perfil a varias empresas dedicadas a la búsqueda de empleo.

Nuevos retos profesionales

lunes, 23 de junio de 2014

Emprendedores (I) - Felipe Galán - ¿Crisis? ¡Oportunidad!

Con casi dos décadas de experiencia en periodismo, gran parte de ellos en televisión, Felipe Galán es una de esas caras conocidas por muchos sobre todo en el ámbito del deporte. Pero también un ejemplo a seguir en reinvención. En cómo salir adelante ante un periodo de incertidumbre. Esa incertidumbre que marca nuestras vidas.


Los comienzos de Felipe Galán

Buenas tardes Felipe. Lo primero de todo, saludarte ya que es un placer para nosotros que una persona con tu experiencia y tu profesionalidad estrene esta sección. 

El placer es mío. Muchas gracias por haber pensado en mí.

¿Quién es Felipe Galán? Preséntate a nuestros lectores.

Pues una persona sencilla, pacífica, familiar y algo inquieta. Y, a nivel profesional, un periodista con veinte años de experiencia en prensa, radio y, sobre todo, televisión.

De profesión periodista. Pero también escritor. ¿Por qué alguien se decide por el periodismo hace casi 20 años como medio para ganarse la vida?

La verdad es que siempre quise ser periodista deportivo. Lo tenía claro desde muy pequeño. Mi familia cuenta que, siendo apenas un niño, ya retransmitía los partidos de chapas que jugaba con mis amigos. Así que, me dejé llevar por lo que realmente me gustaba. Mis padres me aconsejaron que estudiara otra cosa y, de hecho, estuve muy cerca de empezar la carrera militar. Recuerdo haber ido con mi madre a una academia que te preparaba para superar el examen de ingreso. Pasé la entrevista. Pero, nada más salir de allí, de camino al metro, le dije a mi madre que no quería hacerlo, que prefería seguir con mis planes de cursar COU en mi instituto para estudiar después Periodismo.