Mostrando entradas con la etiqueta Cotizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cotizaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

Tu Futuro: La necesaria reforma de las pensiones

Posiblemente en unos años tengas que pasar por una etapa de la vida nueva: la jubilación. Ahora bien, en la España actual...¿Cuál es el futuro de las pensiones?
Si has estado pendiente de las noticias en todos los medios habrás podido leer titulares del tipo: "El superávit de la Seguridad Social se reduce en...", "Desciende la hucha de las pensiones en un...", "el Fondo de reserva de las pensiones se reduce en..." La pirámide demográfica en España no es muy halagüeña. El envejecimiento de la población es notable, a la vez que la esperanza de vida se va alargando, situación que a futuro puede llegar a comprometer la viabilidad del sistema actual de pensiones.


Si a esto le sumamos el momento de crisis que vive España, en el que actualmente tenemos un 50% de la gente joven parada, que lejos de contribuir al sostenimiento del modelo vía cotizaciones detrae dinero del disponible del Estado por las ayudas y prestaciones necesarias, la viabilidad financiera de las pensiones a 20-30 años vista está más que cuestionada.

Desde 2007 vivimos una situación crítica en el mercado laboral con tasas de paro superiores al 25% en el que los llamados a financiar y sostener el modelo en el futuro no trabajan. La juventud tiene una mala perspectiva de cara al futuro, tanto por la dificultad que tendría el modelo de no reformarse su financiación, como por la reducción notable que percibirían en sus prestaciones -en caso de tenerlas- debido a estos años de inactividad. Sumando ambos factores al envejecimiento, la ecuación queda clara: hacen falta más recursos con menos dinero disponible y una demanda de financiación creciente de forma exponencial.

domingo, 8 de marzo de 2015

Tu información: ¿Se está creando empleo?

Ha bajado el paro. Se han creado puestos de trabajo. Aumentan los cotizantes. La EPA arroja un resultado positivo. El INEM ve reducida su lista de demandantes de empleo. En los últimos meses estamos viviendo estas noticias de forma más frecuente que en meses anteriores, pero ¿ha bajado realmente el desempleo?
Parece ser que 2015 se está convirtiendo en un año de noticias positivas. Igual tiene algo que ver la cita con las urnas que tenemos en el mes de Mayo y en el mes de Noviembre. Plaga de medidas como bajada de impuestos, generación de ingresos para las economías familiares, beneficios fiscales a empresas... A mi modo de ver con un fin electoralista. No invento la rueda, esto es así cada 4 años.

Uno de los datos más llamativos es el del empleo. De la noche a la mañana, España está generando empleo. O al menos desde el punto de vista de la cifra de demandantes de empleo. Pero considero que se tienen que tener en cuenta más factores para poder generar una opinión consistente y argumentada sobre si se está creando empleo. Porque no vale esto de eliminar un puesto de trabajo de jornada completa para crear dos de jornada parcial y con ello estoy creando empleo. 

miércoles, 5 de marzo de 2014

El Comentario: Real Decreto 3/2014 para el fomento del Empleo

El RDL 3/2014 del 28 de Febrero trajo consigo una novedad muy importante que sorprendió a todos, y que afecta principalmente a todas las empresas que crean en el compromiso de la creación de empleo, para acabar con esta crisis que está devastando nuestro país.
Hace tan sólo unos días, el Gobierno anunciaba en pleno Debate del Estado de la Nación una medida novedosa para el fomento del Empleo: El Real Decreto Legislativo 3/2014 por fin traía una buena noticia para la ciudadanía española, mientras que en ocasiones anteriores todos nos echábamos a temblar ante una nueva medida para el sector.

Muchas son las voces contrarias a esta medida, y como toda medida tendrá sus trampas y sus aspectos negativos, pero a priori es una alternativa necesaria y que sin duda, fomentará la acción dinamizadora del empleo.

¿Qué medida se ha anunciado?