Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

¿Es racional España con sus infraestructuras?: Los Aeropuertos

Hoy se ha inaugurado el primer viaje comercial del Alta Velocidad camino de Alicante. Un nuevo servicio que una vez más me hace plantearme si en España se está siguiendo la política correcta en cuanto a inversiones.
España no es un país excesivamente grande. De punta a punta hay poco más de 1000 kilómetros, unas 10 horas por carretera. Y hoy se ha inaugurado la enésima obra por parte del Ministerio de Fomento, que nos hace plantearnos si necesariamente esas inversiones están bien hechas o por el contrario son un auténtico dispendio de recursos que podrían ser derivados a otras fuentes de comunicación.

Para este artículo, me voy a centrar en tres métodos de transporte: carretera, tren y avión. Esto es, Aeropuertos, Ferrocarriles y Red de Alta Velocidad de Carreteras.


domingo, 30 de diciembre de 2012

Año nuevo, vida nueva e impuestos nuevos.

Nos vamos. Año nuevo vida nueva. Pero volveremos en 2013 con mucha más fuerza que la que tuvimos este 2012, con más análisis y más actualidad. Mientras, os dejamos este artículo para cerrar un año en el que más de 5000 personas habéis pasado por aquí, os habéis informado y algunos de vosotros habéis dejado un comentario, bien criticando nuestros textos, bien aportando contenido o ideas, o bien alentando el seguir trabajando día a día.

De 2013 esperamos que sea un año de consolidación. Donde nosotros sigamos creciendo día a día, hasta el punto de ser vuestro referente como medio económico.

Entre tanto, os presentamos un esbozo de las principales novedades que traerá el nuevo año a nuestros mercados y a nuestros bolsillos:

Subida Impositiva y cambios regulatorios

Como cada año, el comienzo de los próximos 12 meses trae una subida generalizada de los impuestos. Este año 2013 se subirán el primer día del año los siguientes:
  • Subida del IBI en la Comunidad de Madrid
  • Subida de las tasas funerarias en Bilbao
  • Subida de las tasas municipales en Sevilla y de la grúa
  • Cambios en los tratamientos de las plusvalías generadas por las inversiones
  • Cambios en los impuestos de Sucesiones y Donaciones en diversas Comunidades Autónomas
  • Eliminación de la deducción por vivienda en el IRPF
  • Eliminación del IVA Super reducido para la compra de vivienda
  • Prórroga del impuesto sobre el patrimonio
  • Modificación del Impuesto de Sociedades
  • Subida de los impuestos al tabaco

jueves, 18 de octubre de 2012

El sistema ¿Integrado? de Transporte de Madrid (I)

Madrid. Red de transporte. Muchos afirman que la Red de Transporte de Madrid está integrada. Sí, esto en parte es cierto. En Madrid tenemos integrado en un mismo servicio de transporte Metro, Cercanías, autobuses urbanos e interurbanos y tranvía (metro ligero). Pero... ¿Está realmente integrada la red de transporte de Madrid como tal?

Se define integrado como "formar parte de un todo" o "incorporarse a un todo para formar parte de él". Bajo la definición estricta de Integrado, sí. El transporte en Madrid está integrado como tal, porque pertenece al Consorcio de Transportes de Madrid (o al menos en su mayor medida). Ahora bien, en la práctica la integración (a mi juicio) es nula o prácticamente nula.