lunes, 25 de enero de 2016

Reclamación de Cláusulas suelo


Ante las consultas recibidas sobre cómo reclamar las Cláusulas Suelo a tu banco, nuestro partner CSS Abogados pone a vuestra disposición un formulario gratuito para dicha tarea.


¿Dispones de una Cláusula Suelo en tu contrato hipotecario? ¿No sabes cómo reclamar dichos importes a tu banco y quieres hacerlo en un documento legal?

En Económicamente Incorrecto queremos facilitar la vida a nuestros lectores, y gracias al acuerdo de colaboración con CSS Abogados, os ofrecemos un modelo de reclamación de Cláusulas Suelo con el que podrás solicitar a tu banco las mismas.

Además, todos nuestros lectores pueden acceder a que CSS Abogados les gestione directamente la reclamación contando para ello con tarifas especiales.

¿Qué es la Cláusula Suelo?

Muchas de las hipotecas, se vinculan a una tasa de tipo de interés variable, en función del índice EURIBOR, y los importes a abonar dependen de los movimientos de este. En estos casos, era habitual hace unos años, que se fijara un mínimo a pagar, aunque los Tipos de Interés de referencia estén por debajo de ese valor fijado.

miércoles, 20 de enero de 2016

Mi visión del modelo educativo actual (I)

La educación en España podemos decir que no es puntera. En un mundo de "titulitis" muchos de nuestros estudiantes finalizan su carrera y tienen un papel que nunca mejor dicho, es papel mojado.

¿Qué sucede en España para que en todas las encuestas que se publican estemos a la cola de Europa en cuanto a educación? ¿Por qué los empleados españoles tienen gran acumulación de títulos que en muchas ocasiones no les sirve de nada?

Por suerte o por desgracia conozco el mundo de la educación, tanto empresarial como docencia a personas. Me dedico a Formación Corporativa y mis hermanas son docentes.

En España, las empresas cada vez invierten más recursos propios en formar a sus empleados, para capacitarles en aquellas materias en las que tienen un déficit de habilidad, o para potenciar sus puntos fuertes.

Por el contrario, en los últimos años he percibido como el sistema educativo español viaja de reforma en reforma para adaptarlo a la era moderna, pero aún está lejos de obtener buenos resultados. ¿Qué necesita España para poder potenciar su modelo educativo y ponerlo a la altura de Europa?

domingo, 17 de enero de 2016

Entrevista-Estudio: Estrategia web de Gimnasio Hiroshima

Como partner de Económicamente Incorrecto, hace unos meses Gimnasio Hiroshima solicitó nuestros conocimientos. A continuación, su caso de éxito.
Internet es un mundo que cambia nuestra forma de hacer las cosas.Y el propietario de Gimnasio Hiroshima, José Luis Fernández, junto a todo su equipo (además de ser una gran familia) percibió hace unos meses que hacía falta una renovación integral del modelo de negocio que tenían desde el año 1978.


Inicio de la renovación.

Comenzaron por las instalaciones del gimnasio, que a pesar de ser apropiadas para la práctica del deporte, necesitaban un giro de 180º para adaptarse a los nuevos tiempos. Con ello, llegaron nuevas máquinas de última generación de Salter Fitness (a modo de anécdota, las que aparecen en la serie de televisión Gym Tony).

martes, 12 de enero de 2016

Breves: ¿Que es el salario mínimo interprofesional?


El salario mínimo interprofesional o (SMI), es el salario que esta obligado como mínimo a abonar el empresario al trabajador por la jornada de trabajo, sin realizar distinción alguna de sexo o edad, o tipo de contrato siempre calculado esto a jornadas de ocho horas diarias y cuarenta horas mensuales.


Este valor que toma del salario mínimo interprofesional se fija cada año por el Gobierno, mediante Real Decreto, para el año 2016, en España ha fijado un salario mínimo interprofesional en los 655,20 euros mensuales, subiendo el mismo un 1% con respecto al año 2015.

Así, el Salario Mínimo Interprofesional queda fijado para 2016 en, 655,20 € al mes, 21,84 € al día o 9172,80 € al año.

viernes, 8 de enero de 2016

Comisiones en los cajeros

El pasado 4 de octubre ha entrado en vigor una nueva norma para evitar las dobles comisiones en los cajeros. ¿Qué consecuencias tiene ésto?


1 de enero de 2016. Año nuevo...¡y nuevas normas!. El citado día pasó el periodo transitorio para adecuar el sistema de comisiones al Real Decreto Ley 11/2015 del 2 de octubre para regular las tasas que la banca cobra a los usuarios de cajeros automáticos.

Anteriormente se encontraba vigente la Ley 16/2009 del 13 de noviembre de servicios de pago, y por medio de este Real Decreto se produce la modificación de la misma.

Pero... ¿Por qué surge dicha modificación? Hace unas cuantas semanas, las Entidades Bancarias estaban modificando unilateralmente sus condicines de retirada de efectivo en los cajeros automáticos. Habitualmente, los consumidores abonaban un importe a la entidad emisora de su tarjeta, y por política comercial, algunas entidades bancarias, comenzaron a imponer otra comisión adicional por ser la entidad propietaria del cajero.

En la práctica, usted, el consumidor, acabaría pagando tanto a su banco emisor como al dueño del cajero, suponiendo un doble pago por un mismo servicio.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El dinero no lo es todo

Económicamente Incorrecto, portal de Economía para todos, ha participado en la I Carrera de Serranillos del Valle. Una carrera de todos y para todos.


Desde que se nos propuso la idea de participar en la organización de una carrera no supimos decir que no. Una carrera que sigue el mismo estilo que este portal: de todos y para todos. Una carrera donde el precio de la inscripción no era importante.

En un mundo capitalista como en el que nos movemos hoy, la mayoría de empresas que organizan eventos de este tipo buscan una meta: el beneficio económico. El pasado domingo se celebró en Serranillos del Valle la I Carrera Correrporquesi.com donde tuvimos el placer de colaborar tanto en su organización, como con el aporte de fotografías para el evento (más de 200 imágenes).


Una carrera donde todo tipo de corredores, marchadores y ciclistas, y sobre todo más de 200 niños tuvieron cabida. Una carrera para todos y cada uno de vosotros. Una carrera del estilo "Económicamente Incorrecto".

lunes, 7 de septiembre de 2015

Breve: Modificación en Retenciones desde Julio de 2015

Nuestro partner, CS de Fincas SRL nos proporciona información de utilidad para nuestros lectores, sobre todo si son profesionales que emitan facturas.


Estas medidas vienen derivadas como nuevos incentivos para la generación de actividad económica, acompañada de medidas para los asalariados como rebajas en los diferentes tramos de IRPF de cara a mejorar la liquidez de los trabajadores.

En próximos breves o artículos, informaremos del resto de medidas.

Con fecha 11 de julio de 2015, se público en el Boletín Oficial del Estado, una nueva modificación de las retenciones del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, que afectan tanto a los tipos aplicados a los profesionales como a los arrendamientos.

lunes, 27 de abril de 2015

Acuerdo de Colaboración CSS Abogados

Hace unos días CSS Abogados y Económicamente Incorrecto suscribieron un acuerdo que permitirá obtener interesantes ventajas a nuestros lectores en los servicios de Abogacía.
http://www.carlossantiagoabogados.com

Economicamente Incorrecto firma acuerdo
Momento de la firma del acuerdo
CSS Abogados y Económicamente Incorrecto más unidos que nunca. Hace unos días, ambas partes suscribieron un acuerdo marco de colaboración, que permitirá que nuestros lectores disfruten de interesantes ventajas en los servicios que presta el despacho de abogados ubicado en el Sur de Madrid y que sin duda alguna pone el Derecho al alcance de todos.

Atendiendo a vuestras necesidades, ante el aumento de consultas relacionadas con materia de Derecho, ponemos a vuestra disposición un servicio gratuito de consultas expertas, mediante el cual, vosotros los lectores, podéis utilizar el servicio de consulta web / skype o presencial en el despacho, sin coste ni compromiso de contratación posterior.

Ambos medios consideramos que estamos en un momento crítico para nuestra sociedad, y muchas veces acudir a un servicio experto que pueda solventar una duda o un problema que tengamos, supone un coste muy elevado para nuestros bolsillos, incluso comprometiendo nuestro presupuesto del mes.


¿Qué incluye el acuerdo?

domingo, 5 de abril de 2015

Tu Futuro: La necesaria reforma de las pensiones

Posiblemente en unos años tengas que pasar por una etapa de la vida nueva: la jubilación. Ahora bien, en la España actual...¿Cuál es el futuro de las pensiones?
Si has estado pendiente de las noticias en todos los medios habrás podido leer titulares del tipo: "El superávit de la Seguridad Social se reduce en...", "Desciende la hucha de las pensiones en un...", "el Fondo de reserva de las pensiones se reduce en..." La pirámide demográfica en España no es muy halagüeña. El envejecimiento de la población es notable, a la vez que la esperanza de vida se va alargando, situación que a futuro puede llegar a comprometer la viabilidad del sistema actual de pensiones.


Si a esto le sumamos el momento de crisis que vive España, en el que actualmente tenemos un 50% de la gente joven parada, que lejos de contribuir al sostenimiento del modelo vía cotizaciones detrae dinero del disponible del Estado por las ayudas y prestaciones necesarias, la viabilidad financiera de las pensiones a 20-30 años vista está más que cuestionada.

Desde 2007 vivimos una situación crítica en el mercado laboral con tasas de paro superiores al 25% en el que los llamados a financiar y sostener el modelo en el futuro no trabajan. La juventud tiene una mala perspectiva de cara al futuro, tanto por la dificultad que tendría el modelo de no reformarse su financiación, como por la reducción notable que percibirían en sus prestaciones -en caso de tenerlas- debido a estos años de inactividad. Sumando ambos factores al envejecimiento, la ecuación queda clara: hacen falta más recursos con menos dinero disponible y una demanda de financiación creciente de forma exponencial.