martes, 19 de noviembre de 2013

Citas Célebres (III): Los pequeños gastos hunden economías.

En nuestra nueva sección a la derecha del blog, podrás ver una cita diferente cada vez que recargues la página. Actualmente tenemos 41 citas. ¿Las has leído todas? Te dejamos la tercera cita por aquí.

Cita #3

Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco. 
BENJAMIN FRANKLIN

domingo, 17 de noviembre de 2013

La semana en una frase (IV): ¡No duden en invertir en España!

16 de Noviembre de 2013.
(Publicado en Cinco Días )

"Es un buen momento para invertir en España"

FELIPE DE BORBÓN, S.A.R. Príncipe de Asturias

miércoles, 13 de noviembre de 2013

El Comentario del día: ¿Crisis o recuperación?

Estamos en el año 2013, y llevamos 6 años oyendo esa cantinela de "el año que viene salimos de la crisis". Sí, desde el año 2008 llevo oyendo lo mismo, que si en 2010, que si en 2011, que si en 2012... Presentamos los datos, y ustedes concluyan.
Actualmente el Gobierno de España tiene un deporte predilecto: apuntarse medallas por cosas que no son. O al menos no de todo. Asociaciones de empresarios, empresas a nivel nacional y nuestro ejecutivo, afirman una y otra vez que estamos saliendo de la crisis, que la cosa está mucho mejor, y que a corto plazo abandonaremos el estancamiento para volver a crecer.

No se equivoquen ustedes. En España estamos recuperando algunos aspectos que estaban en estado crítico, pero seguimos mal. En España si estamos recuperando algo de empleo es por la salida masiva de población extranjera y nacional hacia otros países. Es por el nivel de competitividad low-cost que se está generando en nuestra nación, con sueldos estancados, a la zaga de las potencias de Europa.

lunes, 11 de noviembre de 2013

La Semana en una frase (III): Debemos un 92% de nuestro PIB.

10 de Noviembre de 2013.
(Publicado en periodistadigital )

"España no va a crecer lo suficiente para pagar su deuda"

SANTIAGO NIÑO BECERRA

martes, 5 de noviembre de 2013

La Semana en una frase (II): La luz subirá a la velocidad...de la luz.

Congreso de los Diputados, 31 de Octubre de 2013.
(Publicado en eleconomista.es)

"Mientras el sistema acumule deuda, no podrán caer los peajes...

JOSE MANUEL SORIA

sábado, 2 de noviembre de 2013

Citas Célebres (II)

En nuestra nueva sección a la derecha del blog, podrás ver una cita diferente cada vez que recargues la página. Actualmente tenemos 41 citas. ¿Las has leído todas? Te dejamos la segunda cita por aquí.

Cita #2

Quien compra lo superfluo, no tardará en verse obligado a vender lo necesario.
BENJAMIN FRANKLIN

lunes, 28 de octubre de 2013

La semana en una frase (I): En tiempo de crisis... ¡Huye!


El Objetivo, 27 de Octubre de 2013.

"Irse al extranjero es una experiencia enriquecedora. Los jóvenes volverán más preparados porque sabrán idiomas...

MIGUEL ARIAS CAÑETE

lunes, 14 de octubre de 2013

Citas Célebres (I)

En nuestra nueva sección a la derecha del blog, podrás ver una cita diferente cada vez que recargues la página. Actualmente tenemos 17 citas. ¿Las has leído todas? Te dejamos una por aquí:

Cita #1

En los negocios no existen los amigos: no hay más que clientes.

ALEJANDRO DUMAS

domingo, 6 de octubre de 2013

Tutorial: Estatuto de los Trabajadores - Introducción

Ante las numerosas consultas que estamos recibiendo en nuestro blog sobre temas laborales, y debido a la situación que sufre España actualmente con un nivel alto de desempleo y despidos, vamos a proceder a desgranar la norma fundamental y más básica de protección al trabajador: el Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué es el Estatuto de los Trabajadores?

El Real Decreto Legislativo 1/1995 del 24 de Marzo estará vigente en su configuración actual hasta el próximo 1 de Enero de 2014. En esa fecha entrarán nuevos cambios que afectan a la protección de los trabajadores. La norma, es la regulación más básica y de aplicación mínima para el colectivo trabajador por cuenta ajena con una serie de exclusiones que mencionaremos a posteriori.


Esto significa, que como mínimo, salvo que su empresa se acoja a un Convenio Colectivo que ofrezca unas protecciones mayores, los trabajadores por cuenta ajena de cualquier empresa han de tener las condiciones laborales que se establecen a lo largo de la norma, y estas no pueden ser vulneradas.

La norma dispone de forma general una serie de conceptos fundamentales para establecer la relación laboral, y fija los mínimos para el desempeño del trabajo (jornada, descansos, contratos y periodos de prueba, modificaciones y extinciones, suspensión y faltas y sanciones al trabajador). Además, establece los derechos de representación y negociación colectiva.


¿A quién afecta?

El Estatuto de Trabajadores se aplicará a todo trabajador que preste sus servicios por cuenta ajena de forma retribuida, bajo la dirección de otra persona (física o jurídica) denominada empresario. Esta parrafada significa que todo trabajador que pertenezca a una empresa y no quede excluido por el artículo 3º de la norma, se verá protegido por lo menos (si el convenio colectivo no establece otra protección) por esta normativa.